sábado, 23 de octubre de 2010

CURSO BASICO DE USO DE HERRAMIENTAS

Caacupé - Cordillera
CURSO BASICO DE USO DE HERRAMIENTAS TIC G2

Hemos iniciado los cursos TIC en las aulas de la gobernación de la Cordillera.

Continuamos con los cursos de TIC en el aula.

Al iniciar consultamos sobre tipos de máquinas, problemas con los virus, conceptos de sistemas operativos, los programas para cada actividad.


Iniciamos con introducciones de teoría de la educación y una reflexión de los nuevos paradigmas, donde participamos en forma activa dando opiniones sobre los temas a tratar en el curso.

Algunos de nosotros teniamos bases en programas, pero la mayoría desconocia sus usos, por lo que trabajamos en forma colaborativa para poder llegar al cumplimiento de las tareas.




Los docentes estuvieron motivados desde un principio, ya que se abrieron en el aprendizaje del uso de las TIC, y como podian usar en el aula. Las preguntas iban y venian, desde los llamados pendrive hasta tipos de impresoras, ya que algunos compañeros ya estaban usando en las instituciones y en sus hogares, pero la mayoria subutilizaba estas herramientas por temor a que se dañen por el uso.



Nos guiamos por contenidos pedagógicos, en forma introductoria, y fuimos avanzando en las lecciones, por medios digitales.-



Los contenidos de las lecciones estaban contenidas en el escritorio, en una carpeta diseñada por el tutor, quien nos fue guiando las clases por dias de trabajo.



Algunos archivos no pudieron abrirse, hasta que colocamos el programa adecuado para ver , entendimos que los archivos portátiles se llaman pdf y que pueden abrirse en celulares.


Intentamos bajar los archivos pero no teniamos los cables de los celulares, sabiamos que podiamos llevar los mismos o enviarlos por INTERNET a travéz del correo electrónico.


Pudimos crear nuestras cuentas de correos y enviar a cursodocente@arandurape.edu.py .


Nos costo la creación de cuentas, ya que solo contabamos con tres notebook, y el aula no tenía conexión en todas las máquinas. Pudimos salvar la situación en forma colaborativa, donde un docente asignado por el tutor nos mostraba la creación de cuentas llamándonos de a uno, así no interrumpiamos toda la clase y aprovechabamos el recreo y la salida para continuar creando correo.-


Trabajamos en equipo para poder leer las unidades o lecciones como llamamos.


Los recreos fueron muy cortos (no hubo quejas) porque nadie quería alejarse de las PC y al tutor no le daban tiempo al descanso por las ganas de aprender que demostramos.-



Estamos muy contentos de la oportunidad que hemos tenido de realizar un curso de este tipo, donde pudimos comprender sobre aquellos programas que necesitaremos en nuestra vida profesional y asi mejorar la calidad de enseñanza. Hablamos de poder crear el primer colegio virtual de Caacupé, en todos los aspectos, administrativo y docente.-



Amigos docentes, hagan este curso..esta muy bueno...


Prof. Milci.... Saludos para todos..Chauuuu....